Educación

Economía Indígena
Bajo los principios de la gobernanza, el desarrollo sostenible y la transparencia, los pueblos indígenas deciden de manera autónoma el manejo de su territorio amparados en el derecho a la libre determinación y asumen la tarea de impulsar un plan de economía indígena, que articulándose al mercado complemente sus demandas.
Objetivos
- Conseguir la institucionalización y el financiamiento estatal del Fondo para la Economía Indígena gestionado de manera autónoma por las organizaciones de los pueblos indígenas de la amazonía.
- Avanzar en el autosostenimiento de las comunidades y organizaciones intermedias y nacionales que acompañen en la vigilancia y la formación de capacidades que hagan viable la economía indígena.
- Fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria dentro de la promoción de la economía indígena en las comunidades de la amazonia.
- Promover proyectos de economía indígena que otorguen un lugar protagónico a los jóvenes en la perspectiva de un futuro.
- Identificar y revalorar los cultivos propios de los pueblos indígenas como alternativa de productos que pueden posicionarse rentablemente en los mercados locales, nacionales e internacionales buscando integrar cadenas productivas para obtener el mayor ingreso.
- Identificar potenciales mercados para garantizar la venta de los productos.